En su primer día bajo arresto domiciliario, Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora de un masivo acto convocado por el Partido Justicialista en la Plaza de Mayo. Con un mensaje de audio de ocho minutos y sin imagen, la expresidenta se dirigió a miles de militantes que se acercaron al centro porteño en respaldo a su figura.
Desde su departamento en el barrio de Constitución, Kirchner criticó duramente al gobierno de Javier Milei y al Poder Judicial, al que acusó de impedirle competir electoralmente. “Este modelo es insostenible. Tiene vencimiento, como el yogur”, dijo, en alusión al rumbo económico actual. También denunció que su detención responde a intereses del “verdadero poder económico”, que, según ella, sabe que “este modelo se cae”.
A pesar de no aparecer en pantalla, su voz fue suficiente para movilizar a una gran multitud. Según los organizadores, la convocatoria superó el medio millón de personas. Desde el escenario montado frente a la Casa Rosada, se escuchó su mensaje grabado: “Estoy en San José 1111, firme y tranquila. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar ‘vamos a volver’”.
En su intervención, recordó políticas de su gestión —lo que enmarco como “la década ganada”— y aseguró que aquel país “no fue una utopía”, sino un modelo real que garantizaba derechos y estabilidad: “Lo vivimos durante 12 años y medio. Lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas”.
Entre los presentes se encontraban Axel Kicillof, gobernador bonaerense; Máximo Kirchner, quien ingresó con La Cámpora por el lateral de Hipólito Yrigoyen; Sergio Massa, y referentes de Unión por la Patria, así como senadores, diputados, intendentes y militantes de distintas agrupaciones y sindicatos. También se destacaron banderas del Partido Comunista Revolucionario, el MAS y sectores del conurbano.
Kirchner se refirió nuevamente a su situación judicial: “Estoy presa sin siquiera poder salir al balcón. No me dejaron competir porque saben que pierden. Pero no van a poder encerrar al pueblo argentino”. Ironizó sobre su encierro: “Menos mal que no tengo plantas, porque no las podría regar”.
Hacia el cierre de su mensaje, llamó a reorganizar al peronismo: “Tenemos que organizarnos sin violencia, pero con coraje. Vamos a volver con más sabiduría y fuerza. Desde donde me toque estar, voy a estar. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos patria”.
Minutos después del audio principal, sorprendió con una breve intervención en vivo de poco más de un minuto. “Hay que arreglárselas para comunicarse con esto de la tecnología”, dijo, agradeciendo el acompañamiento popular antes de despedirse.
La jornada comenzó con la tradicional marcha peronista y la presentación de Cristina como “víctima de un partido judicial mafioso”. El cierre fue musical, con el tema “Todo preso es político” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, reforzando el mensaje de que su detención forma parte de una persecución política.
