La nueva edición de los Premios Gardel consagró a Ca7riel y Paco Amoroso como los grandes ganadores de la noche. El dúo se alzó con el Gardel de Oro por su disco Baño María, en una ceremonia que reconoció a artistas jóvenes, potenció nuevas propuestas y también dio lugar a expresiones políticas.
Tras el lanzamiento de su álbum, el dúo consolidó su crecimiento con actuaciones destacadas en el Tiny Desk Concert, el Tonight Show de Jimmy Fallon y hasta una presentación junto a la Filarmónica de Los Ángeles, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Esa proyección internacional fue clave para que se llevaran el premio más importante de la noche, además de otras siete estatuillas en categorías como diseño de portada, colaboraciones e ingeniería.
Música y posicionamiento político
Uno de los momentos más comentados fue el discurso de Teresa Parodi, quien al recibir el premio a Mejor Canción de Folklore por Siempre a la misma hora (compuesta junto a su nieto OKTO), expresó:
«Digo no al discurso del odio, al vaciamiento cultural y a la persecución de quienes piensan distinto. Con el corazón, quiero dedicar este premio a Cristina Fernández de Kirchner».
La intervención de Parodi abrió la puerta a otros pronunciamientos. Lali Espósito, también galardonada, sumó su voz al mensaje colectivo:
«Toda salida de cualquier situación difícil es colectiva. Aguante el arte argentino».
Desde distintos géneros y generaciones, más artistas se pronunciaron en defensa de la cultura y la libertad de expresión. Walas, líder de Massacre, cerró su agradecimiento con una frase contundente:
«Defendamos la libertad de expresión, la cultura, la comunicación y la vida».
Otros artistas premiados
Además del Oro, la noche celebró a figuras consagradas y emergentes:
Trueno ganó en Grabación del Año, Álbum Urbano y Canción Urbana con Real Gangsta Love.
Charly García recibió dos premios, incluyendo Álbum de Rock por La lógica del escorpión y Canción de Rock por Yo ya sé.
Gustavo Santaolalla fue premiado como Productor del Año y por la banda sonora de la serie Pedro Páramo.
La Mejor Nueva Artista fue Olivia Wald, mientras que La Joaqui ganó en la categoría RKT.
Lidia Borda, al recibir su premio por una versión de Tormenta de Discépolo, destacó la lucha de los artistas independientes en tiempos difíciles.
Lista destacada de ganadores:
Mejor Álbum del Año: Baño María – Ca7riel & Paco Amoroso
Mejor Colaboración: “AGUA” – Ca7riel, Paco Amoroso y TINI
Mejor Canción Pop Urbano: “Agora” – María Becerra
Mejor Álbum Artista de Folklore: Legado popular I y II – Peteco Carabajal
Mejor Álbum Rock Pesado: Pase lo que pase – Arde la Sangre
Mejor Álbum Reggae/Ska: Hecho en Jamaica – Nonpalidece
Mejor Álbum Infantil: Margarita, que tu cuento valga la pena – Margarita
Mejor Álbum Pop Alternativo: Maquillada en la cama – Juliana Gattas
La ceremonia arrancó con la energía del cuarteto de La K’onga y cerró con una fuerte sensación de comunidad musical y compromiso social, donde el arte fue mucho más que entretenimiento: se convirtió, una vez más, en vehículo de expresión y resistencia.
