Los gremios docentes universitarios nucleados en Conadu y Conadu Histórica anunciaron un nuevo paro de 48 horas para el jueves 26 y el viernes 27 de junio, en reclamo de mejores condiciones salariales y un aumento del presupuesto destinado a las universidades nacionales.
Ambas federaciones coinciden en la necesidad de visibilizar la crítica situación del sistema universitario público. En ese marco, para el jueves está prevista —aunque aún sin confirmación oficial— la realización de una nueva marcha federal, que sería la tercera desde la asunción del Gobierno de Javier Milei.
Entre los ejes del reclamo figuran:
- Recuperación del poder adquisitivo de los salarios docentes,
- Más becas estudiantiles,
- Incremento del presupuesto para ciencia y tecnología,
- Y más fondos para garantizar el funcionamiento de las universidades.
Además, se exigirá que el Congreso trate con urgencia la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que cuenta con el respaldo de las federaciones docentes y no docentes, del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) —que agrupa a los rectores— y de la Federación Universitaria Argentina (FUA), representante del estudiantado.
Desde los gremios docentes destacaron: “Este proyecto es clave para asegurar la continuidad y el desarrollo del sistema universitario público argentino. Invitamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad a sumarse a este reclamo colectivo en defensa de una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.
Cumbre con legisladores cordobeses en la UNC
Como parte de las acciones en defensa del sistema universitario, este lunes se realizará un encuentro en la sede de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con los 21 legisladores nacionales de la provincia (18 diputados y 3 senadores).
Participarán rectores y autoridades de las universidades nacionales de Córdoba, Villa María, Río Cuarto y Río Tercero (en formación), así como representantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de sus sedes en Córdoba, San Francisco y Villa María, y de la Universidad Provincial de Córdoba. El objetivo: pedir respaldo a la Ley de Financiamiento Universitario y garantizar el funcionamiento del sistema de educación superior.
