El proyecto “Paradas Seguras” avanza en Río Cuarto como una muestra concreta del compromiso del Estado municipal con la seguridad ciudadana. En tiempos donde la presencia del Estado nacional se retrae, el municipio da un paso firme en la protección de los vecinos que utilizan el transporte urbano, apostando a políticas públicas que priorizan la prevención y el cuidado.
Con cámaras de videovigilancia conectadas en tiempo real al Centro de Monitoreo, botones de alerta directa y software desarrollado por el Clúster Tecnológico local, este sistema es una herramienta potente para actuar ante situaciones de riesgo. No se trata solo de infraestructura, sino de una decisión política que busca devolver tranquilidad a los espacios públicos, especialmente en momentos de retroceso del Estado nacional en materia de seguridad.
La Municipalidad lidera esta iniciativa en articulación con instituciones como la Defensoría del Pueblo y organizaciones tecnológicas de la ciudad. Así, demuestra que cuando hay voluntad de gobernar para la gente, los resultados empiezan a sentirse: más control, más prevención, más presencia del Estado donde hace falta.
